top of page
Los datos de un panel táctil

Negocios y Mercadotecnia

TSU - Técnico Superior Universitario en Ventas 
Introducción a la lengua Inglesa

PRESENTACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Ventas cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

 

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que  permiten al

Técnico Superior Universitario, desarrollar actividades en su área profesional,

adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus

conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 

Competencias Genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica,

las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales

y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

 

Competencias Específicas:

1. Administrar el proceso de ventas mediante estrategias, técnicas y herramientas adecuadas, para contribuir al desarrollo de la organización.

  • Planear el proceso de venta de bienes y servicios considerando estrategias comerciales,  indicadores de desempeño internos y externos, recursos disponibles, procedimientos y políticas establecidas; para definir líneas de acción que contribuyan al logro de las metas de la organización.

  • Dirigir el proceso de venta de bienes y servicios mediante las estrategias, técnicas y herramientas adecuadas para contribuir a la satisfacción del cliente y a la rentabilidad de la empresa.

  • Evaluar el plan de ventas a través del nivel de cumplimiento de las metas; para  proponer acciones de mejoras.

 

2. Administrar el proceso de compras y control de suministros a través de las políticas y procedimientos de la organización y técnicas de control de inventarios y almacenamiento, para asegurar su disponibilidad.

  • Gestionar el proceso de compras y suministros de acuerdo a las necesidades, las políticas y procedimientos de la organización para contribuir al  abastecimiento oportuno.

  • Coordinar el suministro y la operación de los inventarios  conforme a técnicas y procedimientos establecidos para el optimo abasto de suministros y su adecuada rotación. 

 

3. Diseñar estrategias de mercado identificando oportunidades de negocio, para el fortalecimiento nacional e internacional de las organizaciones.

  • Realizar investigaciones de mercado mediante técnicas especializadas para la obtención de información objetiva, veraz, oportuna y confiable.

  • Desarrollar la mezcla de mercadotecnia mediante la obtención de información  y análisis del entorno para la creación de bienes y servicios competitivos.

  • Desarrollar el plan estratégico de mercadotecnia optimizando los recursos materiales y humanos para mejorar la participación de la empresa en el mercado nacional e internacional.

  • Desarrollar proyectos de comercio exterior de acuerdo a las oportunidades detectadas para aprovechar mercados globales y la diversificación de los productos de la empresa.

OCUPACIONES PROFESIONALES

  •  El Técnico Superior Universitario en Ventas podrá desempeñarse como:

  • Asesor independiente para PyMES.

  • Empresario.

  • Jefe de departamento, supervisor, coordinador, jefe de oficina o asistente en las áreas:

  • Ventas y servicio, Mercadotecnia, Promoción y publicidad, Relaciones públicas, Administración, Servicio a clientes, Comercio internacional, Distribución e investigación de mercados.

Cuatrimestre Propedéutico: “Introducción a la Lengua Inglesa”

  • Es un curso de inmersión total al idioma, 525 horas en 4 meses

  • Estandarizar el dominio de la lengua inglesa.

  • Lograr el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia de  las Lenguas. 

Plan de Estudios

1º CUATRIMESTRE

  • Desarrollo humano y valores

  • Mercadotecnia

  • Matemáticas

  • Informática

  • Fundamentos de administración y entorno empresarial

  • Inglés I

  • Comunicación y habilidades digitales

2º CUATRIMESTRE

  • Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos

  • Estadística l

  • Planeación estratégica

  • Contabilidad para negocios

  • Comportamiento del consumidor

  • Inglés II

  • Economía

3º CUATRIMESTRE

  • Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones

  • Legislación comercial

  • Estadística ll

  • Proyecto Integrador I

  • Sistema de investigación de mercados l

  • Estrategias de producto y precio

  • Inglés III

4º CUATRIMESTRE

  • Ética profesional

  • Mezcla profesional

  • Diseño digital y multimedia

  • Sistema de investigación de mercados ll

  • Gestión de ventas

  • Administración del tiempo

  • Inglés IV

5º CUATRIMESTRE

  • Liderazgo de equipos de alto desempeño

  • Logística y distribución

  • Mercadotecnia de servicios

  • Mercadotecnia digital l

  • Inglés V

  • Mercadotecnia estratégica

  • Proyecto integrador ll

ESTADIAS

​Estadía es el periodo de prácticas en el cual el alumno permanecerá de tiempo completo en una empresa o en una organización para llevar a cabo un proyecto con el fin de lograr una mejora en dicha empresa con la participación activa de un tutor académico por parte de la Universidad y un asesor industrial por parte de la empresa, el proyecto  eventualmente se convertirá en su tesina que le dará derecho a titulación.

7º CUATRIMESTRE

  • Habilidades gerenciales

  • Estadística aplicada a los negocios 

  • Mercadotecnia digital ll

  • Desarrollo de nuevos productos

  • Tendencias del mercado y consumidor global

  • Planeación y organización del trabajo

8º CUATRIMESTRE

  • Mercadotecnia internacional

  • Inteligencia de mercados

  • Gestión de la calidad

  • Inglés VII

  • Inteligencia financiera

  • Administración de la producción 

  • Gestión del talento humano

9º CUATRIMESTRE

  • Cultura emprendedora

  • Cadena de suministro

  • Plan de negocios

  • Inglés VIII

  • Comunicación integral de la mercadotecnia

  • Derecho corporativo

  • Proyecto integrador lll

10º CUATRIMESTRE

 

ESTADIAS

bottom of page